Copiar,
imprimir, fotocopiar o tomar capturas de pantalla de esta guía.
¡Atención!
Quienes utilicen teléfonos celulares, llevar auriculares a clases, los
necesitarán si quieren ver el video para la actividad 5. También pueden ver el
video previamente.
El
trabajo puede realizarse individualmente o en pareja con un/a compañero/a. La
elección es libre.
Las actividades 1,
2, 3, 4 y 5 de la guía se realizan en clase.
La consigna 6
quedará para ser expuesta en la clase siguiente.
- Para entregar
el trabajo:
Realizar una carátula con los siguientes
datos: Nombre
del colegio, Asignatura, profesor, tema del trabajo, estudiante/s, fecha.
Responder y/o
resolver por escrito las consignas de la guía de actividades.
Exponer en clase la
consigna 6 según la modalidad que cada uno eligió para resolverla (dibujos,
fotografías, imágenes, videos, etc.)
Fecha de entrega:
Segundo
B: martes 2 de mayo – exposición de consigna 6: viernes 5 de mayo de 2017.
Segundo
A: jueves 4 de mayo – exposición de consigna 6: lunes 8 de mayo de 2017.
GUÍA DE ACTIVIDADES
1. El autor. Buscá y copiá datos
biográficos del escritor. (Anotar los datos más importantes: fechas, otras
obras, trabajos del escritor)
2. Valoración personal de la novela. (Me
gustó / No me gustó, ¿por qué?- Mínimo: cinco renglones para la respuesta). Tarea:
copiar esta respuesta en el blog del curso, en la publicación del T.P. de la
novela.
3. Episodios.
Contá con tus propias palabras qué episodio te resultó…
a.-El más
alegre. b.-El más cómico o
gracioso. c. El más triste d.- El más increíble
4. Historias, tradiciones y aventuras.
a. El monte de los aparecidos, que se nombra
en la novela, está lleno de historias extrañas. Aquí en nuestra zona, existen
numerosas historias raras, inexplicables, o con hechos sobrenaturales, que
tienen origen en el campo o han sido contadas por personas que viven o trabajan
en el medio rural. Averiguá alguna de esas historias y contala.
b. Animales. ¿Tenés alguna mascota o
animal preferido en tu casa u otro lugar? Describilo y contá una aventura en la
que ese animal haya sido protagonista.
c. Niñez. En un momento de la historia los
chicos desobedecen la orden que les dejó el abuelo provocando un desastre en el
campo. ¿Has desobedecido, alguna vez, una orden o prohibición de los mayores
(padres, tíos abuelos, etc)? Si es así, ¿Podés contar la historia?
d. El campo. ¿Has tenido oportunidad de
vivir, o ir de visita, a una chacra, estancia u otro establecimiento rural. Si
es así, ¿Qué te ha parecido? ¿Te gusta el campo? ¿Por qué?
5. La
película. En el siguiente enlace: Ver Película, encontrarás el video que muestra algunas escenas de la película “El verano del potro”. ¿Qué semejanzas encontrás
con la novela?
6. Elegir una de las siguientes actividades y realizarla
para exhibirla en clase.
a. ¡A vender!
Imaginá que te contratan para promocionar o publicitar esta novela para que
muchos lectores compren el libro. ¿Cómo lo harías? Actividad: Transformate
en un/a publicista y armá la publicidad para la novela. Puede ser a través de un video, fotografías acompañadas de música,
dibujos, collages, etc. Se debe incluir biografía breve del autor.
b. Booktubers.
Se denomina así a adolescentes y jóvenes que graban videos con reseñas o
comentarios de los libros que leyeron y las publican en youtube para recomendar
o comentar lecturas, algunos de manera graciosa y dinámica. (Aquí un enlace
para que observes un ejemplo:
Ver booktouber ) - Actividad: Transformate en un booktuber y filmate narrando un breve reseña de la
novela que leíste. El video debe tener: datos
del libro, biografía del autor, resumen de la historia y tu comentario u
opinión de la novela.
c. ¡El noticiero!: filmar un video para un
noticiero de tv donde se cuente, en forma de noticia, la desaparición del
alazán, de los chicos y cómo se solucionó el hecho. El video debe tener: presentación del/la periodista que habla,
título principal de la noticia, información ordenada en base a las preguntas básicas
y el testimonio de un protagonista/testigo a quien hemos entrevistado. Se
debe realizar al estilo de un cronista de noticiero quien nos cuenta la noticia
desde el lugar de los hechos.
Comentarios
Publicar un comentario